Energía Fotovoltaica

Impulsamos el futuro con energía solar

En Premier Group creemos firmemente que la energía fotovoltaica es una de las fuentes renovables con mayor potencial de crecimiento en las próximas décadas. Gracias a la constante evolución tecnológica y la reducción de costes en los sistemas fotovoltaicos, la generación de electricidad a partir del sol se ha convertido en una alternativa viable y altamente competitiva para industrias y gobiernos en todo el mundo.

Cada proyecto que desarrollamos está diseñado para maximizar la captación de energía solar y optimizar la eficiencia de conversión, asegurando así una producción energética estable y rentable a largo plazo. De este modo, nuestro enfoque integral abarca desde la identificación de ubicaciones estratégicas hasta la ejecución y mantenimiento de las instalaciones, garantizando un alto estándar de calidad en cada fase.

Además, nuestros sistemas fotovoltaicos no solo reducen la dependencia de fuentes de energía fósiles, sino que también minimizan el impacto ambiental al no generar emisiones contaminantes. Con la adopción de estas tecnologías de última generación, Premier Group contribuye activamente a la descarbonización de la matriz energética mundial, impulsando un futuro más limpio y sostenible.

Capacidad instalada MW

0

Generadores instalados

0

GWh PRODUCIDOS EN 2024

0

Eficiencia en cada etapa del proyecto

El desarrollo de un parque fotovoltaico requiere una planificación rigurosa y un profundo conocimiento de las condiciones ambientales, normativas y técnicas. Cada proyecto sigue un proceso estructurado que garantiza su viabilidad y eficiencia.

Uno de los primeros pasos es el estudio preliminar de los recursos disponibles en la zona de instalación. Además, realizamos un estudio de viabilidad, evaluando aspectos clave como la disponibilidad de espacio, la topografía del terreno y la proximidad a infraestructuras eléctricas. Este análisis es fundamental para determinar si la ubicación cumple con los requisitos técnicos y ambientales necesarios.

Selección del emplazamiento y evaluación ambiental

La elección del terreno es un factor determinante en el éxito de un parque fotovoltaico. Se analizan factores como la topografía del terreno, la accesibilidad a la red eléctrica y el impacto ambiental, incluyendo estudios sobre biodiversidad e hidrología. También, se asegura la disponibilidad del terreno mediante acuerdos de compra o arrendamiento.

Una vez seleccionado el terreno, procedemos al diseño de las instalaciones. Definimos la capacidad total del parque, el número de módulos solares y su distribución óptima para maximizar la mayor captación de energía.

Diseño y optimización de la planta fotovoltaica

El diseño eléctrico es otro aspecto crucial. Seleccionamos los inversores más eficientes, establecemos un sistema de protección y configuramos el cableado de manera que optimice el rendimiento de la planta. La distribución de los paneles se realiza considerando tanto la orientación como la inclinación adecuada, buscando siempre la mayor eficiencia posible en la conversión de la luz solar en energía.

Para garantizar la estabilidad de la instalación, realizamos estudios geotécnicos exhaustivos del suelo. Estos análisis nos permiten conocer la composición del terreno y determinar la solución estructural más adecuada para la instalación de los módulos fotovoltaicos.

Dependiendo de las características del suelo, se define el tipo de cimentación a utilizar, asegurando una base resistente que pueda soportar las condiciones climáticas extremas y el peso de la infraestructura. También se estudian aspectos como la hidrología del terreno, identificando posibles riesgos de erosión o inundaciones para implementar medidas de protección adecuadas.

Gestión de riesgos y seguridad

La seguridad es un aspecto prioritario en todas las fases del desarrollo del proyecto. Evaluamos los riesgos asociados tanto a factores naturales como climáticos, considerando eventos como tormentas, heladas o sismos que puedan afectar el funcionamiento de la planta.

Así mismo, implementamos estrictos protocolos de seguridad laboral durante la construcción del parque fotovoltaico. Establecemos medidas para prevenir accidentes, garantizando que todas las actividades se realicen bajo estándares de seguridad rigurosos y en cumplimiento con la normativa vigente.

Conexión a la red y tramitación de permisos

Uno de los últimos pasos en el desarrollo de un parque fotovoltaico es la conexión a la red eléctrica. En esta fase gestionamos los trámites necesarios para obtener los permisos de conexión, coordinando con los operadores de red para garantizar una integración eficiente de la energía generada.

También nos encargamos de la obtención de licencias y permisos ambientales, asegurando que cada proyecto cumpla con la legislación local e internacional. Estos procesos incluyen estudios de impacto ambiental, autorizaciones de construcción y certificaciones que garanticen la sostenibilidad y viabilidad del parque a largo plazo.

Comprometidos con un futuro verde

Con cada instalación damos un paso más hacia la independencia energética y la protección del medio ambiente, consolidando nuestro papel como referente en infraestructuras renovables.

Resultados: sostenibilidad y rentabilidad

El compromiso de Premier Group con la innovación y la excelencia nos permite desarrollar infraestructuras solares altamente eficientes y sostenibles. Nuestros proyectos garantizan la producción de energía limpia con un alto nivel de rendimiento, contribuyendo a la descarbonización del sector energético.

Cada planta fotovoltaica que desarrollamos es un avance hacia un modelo energético más responsable. Gracias a una planificación minuciosa y un diseño optimizado, conseguimos instalaciones que maximizan la producción de electricidad y aseguran un retorno de inversión atractivo para nuestros clientes y socios estratégicos.

Además, trabajamos constantemente en la implementación de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de las instalaciones y reduzcan su impacto ambiental. Con ello, aseguramos que nuestras soluciones energéticas sean no solo competitivas, sino también alineadas con los objetivos globales de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Hasta la fecha, hemos desarrollado más de 2000 MW de capacidad instalada en proyectos fotovoltaicos en todo el mundo, contribuyendo significativamente a la generación de energía limpia y sostenible. Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia nos posiciona como un referente en el sector de las energías renovables.